dc.contributorGonzález Manrique de Lara, David Abel
dc.creatorHuaman Lopez, Mayra Madelei
dc.creatorGomez Mejia, Franscisco Junior
dc.date.accessioned2023-09-01T18:23:37Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:19:33Z
dc.date.available2023-09-01T18:23:37Z
dc.date.available2024-05-14T21:19:33Z
dc.date.created2023-09-01T18:23:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6592
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405869
dc.description.abstractLa investigación realizada en el distrito de Yarinacocha, Departamento Ucayali, Perú. El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia de la ceniza de carbón producto de ladrillera Fortaleza SAC, producto de la incineración de madera utilizada para la cocción de ladrillos, con la que se hizo la evaluación de la estabilización de suelos cohesivos a nivel de subrasante de vías vecinales ubicadas en el km 10.50 y km 19.00 de la Carretera Federico Basadre. La investigación fue tipo aplicada y de nivel exploratorio, para demostrar la hipótesis planteada mediante la realización de ensayos de propiedades físicas y propiedades mecánicas. Se utilizó un muestro no probabilístico, donde las muestras fueron 4, en estado natural y en las mesclas de suelo cohesivo – ceniza en diferentes porcentajes (3%, 5%, 7%), las muestras fueron extraídas de las vías vecinales mencionadas. Se han realizado análisis granulométricos, límites de atterberg (límite líquido, limite plástico, índice de plasticidad), de CBR, Proctor Modificado. Según los resultados obtenidos de la adición de cenizas al suelo, la granulometría se incrementó en 1.01%; el Contenido de Humedad disminuyó de 24.21% a 23.31%(3%CC), 23.09%(5%CC) y 22.70%(7%CC); disminuyó el Índice de Plasticidad inicial de 19.11% a 16.55% (3%CC), 14.75%(5%CC) y 12.69% (7%CC); incrementó el porcentaje de CBR de 2.80% a 3.10% (3%CC), 3.24%(5%CC) y 3.41% (7%CC); así mismo la consistencia tuvo una mejora, beneficiando las propiedades ingenieriles o mecánicas del suelo, ya que se obtuvo variación de la densidad máxima inicial de 1.78gr/cm3 a 1.76, 1.74 y 1.72 gr/cm3 y contenido de humedad inicial de 17.60% a valores de 17.68, 17.74 y 17.87%. En conclusión, la adición de la ceniza logró estabilizar los suelos cohesivos analizados y mejoró las propiedades mecánicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCeniza de Carbón
dc.subjectEstabilización
dc.subjectPlasticidad
dc.subjectPropiedades mecánicas
dc.subjectSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información
dc.titleEstabilización de Suelos Cohesivos con Cenizas de Carbón en Subrasante de Vías Vecinales Ubicadas en el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución