dc.contributorCahua Rocca, Luis Fernando
dc.creatorCabanillas Lopez, Katherine Stephane
dc.creatorVela Cardozo, Maribel
dc.date.accessioned2023-08-22T17:22:15Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:19:30Z
dc.date.available2023-08-22T17:22:15Z
dc.date.available2024-05-14T21:19:30Z
dc.date.created2023-08-22T17:22:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6575
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405852
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de dengue confirmado en el Centro de salud San Fernando de Pucallpa, 2022. Estudio no experimental, de tipo observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, la muestra fueron 60 usuarios. El Instrumento fue la ficha de investigación clínico – epidemiológica para la vigilancia de dengue, chikungunya, zika, fiebre amarilla y otras arbovirosis. Resultados: Respecto a las características epidemiológicas, el sexo femenino con el 60% fue el más afectado, el 75% corresponde al curso de vida adulto, el 71,6% tienen nivel secundario y el 26,67% son de procedencia urbano. En las características clínicas, el 100% presentaron fiebre, el 93,3% presentaron dolor retro ocular, el 90% alteración del apetito, el 88,3% dolor articular, el 73.3% exantemas, el 10% dolor abdominal intenso y continuo. Con respecto a la clasificación se obtuvo que el 83,3% presentaron dengue sin signos de alarma y el 16,7% presentaron signos de alarma. Conclusión: En relación a las características epidemiológicas; la mayoría de pacientes son de sexo femenino, predomina el curso de vida adulto, y el nivel educativo secundaria, estado civil entre solteros y convivientes y de procedencia urbana. En cuanto a las características clínicas; la mayoría de pacientes presentó fiebre, dolor retro ocular, alteración del apetito, dolor articular, exantema y se clasificaron como dengue sin signos de alarma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCaracterísticas clínicas
dc.subjectCaracterísticas epidemiológicas
dc.subjectDengue
dc.subjectVigilancia epidemiológica y desarrollo de tecnología sanitaria
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas y clínicas de pacientes con diagnóstico de dengue confirmado en el Centro de Salud San Fernando Pucallpa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución