dc.contributorMori Vásquez, Jorge Arturo
dc.creatorDel Aguila Heller, Antony Aquiles
dc.date.accessioned2023-08-16T17:02:49Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:19:01Z
dc.date.available2023-08-16T17:02:49Z
dc.date.available2024-05-14T21:19:01Z
dc.date.created2023-08-16T17:02:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405832
dc.description.abstractEl bosque aluvial inundable es uno de los ecosistemas más predominantes en la Amazonía Peruana, este alberga una significativa diversidad biológica y ofrece importantes servicios ecosistémicos para los seres vivos y el ambiente en general. En esta investigación se tuvo como objetivo general; valorar socialmente los servicios ecosistémicos del bosque aluvial inundable “Arboleda del amor” en el caserío 7 de Junio, distrito de Yarinacocha. El primer objetivo consistió en identificar los servicios ecosistémicos del bosque aluvial inundable “Arboleda del amor”, y para ello, se usó la técnica juego de cartas, que consistió en entregar cartas con las imágenes de los servicios ecosistémicos a 86 pobladores del caserío, donde identificaron los servicios ecosistémicos que reciben, conocen y experimentan del bosque aluvial; estos mismos pobladores participaron para el segundo objetivo, que fue determinar el valor social de tres tipos de servicios ecosistémicos del bosque aluvial, a través de la técnica entrevista foto-elicitación, que se basó en realizar un ejercicio de calificación con herramientas visuales, donde los pobladores asignaron un ranking de valoración a cada uno de los servicios ecosistémicos identificados de aprovisionamiento, soporte y regulación, y culturales; posterior a ello, se calculó el índice de valor social, que indicó los servicios ecosistémicos más valorados por la población. Los principales servicios ecosistémicos identificados para aprovisionamiento fueron sombra natural y alimento para consumo animal; para soporte y regulación fueron regulación local del clima y producción de oxígeno; para servicios culturales fueron valor para las generaciones futuras y belleza escénica e inspiración. Los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento con mayor índice de valor social fueron alimento procedente de sistemas naturales y sombra natural. En cuanto a los servicios ecosistémicos de soporte y regulación fueron la producción de oxígeno y regulación local del clima. Por último, los servicios ecosistémicos culturales con mayor índice de valor social fueron fuente de conocimiento y valor para las generaciones futuras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectServicios de aprovisionamiento
dc.subjectServicios de soporte y regulación
dc.subjectServicios culturales
dc.subjectÍndice de valor social
dc.subjectMitigación y adaptación al cambio climático
dc.titleValoración social de los servicios ecosistémicos del bosque aluvial “Arboleda del Amor” en el caserío 7 de Junio, distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución