dc.contributorLuján Divizzia, Beatriz Mercedes
dc.creatorArmas Ricopa, Amanda Milagros
dc.date.accessioned2023-08-11T16:28:06Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:19:01Z
dc.date.available2023-08-11T16:28:06Z
dc.date.available2024-05-14T21:19:01Z
dc.date.created2023-08-11T16:28:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405829
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal es un problema de salud pública por ser la segunda causa de muerte neonatal a nivel mundial por lo que es necesario conocer sus factores de riesgo. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal en el Hospital Regional de Pucallpa, 2021- 2022. METODOLOGÍA: Corresponde a un estudio cuantitativo, observacional, analítico, casos y controles, retrospectivo, transversal, correlacional. Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, estudiándose 140 casos y 140 controles, que cumplieron los criterios de interés. En la estadística inferencial se usará el chi cuadrado para la prueba de hipótesis y para la estimación puntual que determinará la asociación se aplicará el odds ratio con un IC al 95 %. RESULTADOS: Se ha observado una asociación estadísticamente significativa con la ruptura prematura de membranas mayor de 18 horas (OR:14.023, IC 95%:5.783-13.381, p:0.001), infección del tracto urinario en el III trimestre (OR:5.336, IC 95%:2.128-13.381, p:0.001), preeclampsia (OR:2.433, IC 95%:1.173-5.044, p:0.015), líquido amniótico meconial (OR:2.060, IC 95%:1.237 -3.431, p:0.005), controles prenatales menores de 6(OR:3.151, IC 95%:1.933 -5.137, p:0.001), prematuridad (OR:13.747, IC 95%:6.478-29.170, p:0.001) y bajo peso al nacer (OR:16.978, IC 95%:7.730-37.291, p:0.001). Sin embargo, la edad materna menor de 18 años (OR:1.401, IC 95%:0.760-2.584, p:0.278), y sexo masculino (OR:1.341, IC 95%:0.833-2.158, p:0.226), no mostraron asociación estadísticamente significativa. CONCLUSIÓN: Si existen factores de riesgo asociados a sepsis neonatal en pacientes atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Pucallpa, 2021-2022. Entre los factores de riesgo maternos incluyen ruptura prematura de membranas mayor de 18 horas, infección del tracto urinario en el III trimestre, preeclampsia, líquido amniótico meconial y controles prenatales menores de 6. En cuanto a los factores de riesgo neonatales, se incluyen prematuridad y bajo peso al nacer.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectEdad materna
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectPrematuridad
dc.subjectRuptura prematura de membranas
dc.subjectSepsis neonatal
dc.subjectMorbimortalidad materna e infantil y embarazo en adolescentes
dc.titleFactores de riesgo asociados a sepsis neonatal en el Hospital Regional de Pucallpa, 2021-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución