dc.contributorSantillán Tuesta, Joel Orlando
dc.creatorGarcia Bustamante, Aaron Israel
dc.creatorSangama Ahuanari, Tatiana Raquel
dc.date.accessioned2023-08-04T17:37:02Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:18:28Z
dc.date.available2023-08-04T17:37:02Z
dc.date.available2024-05-14T21:18:28Z
dc.date.created2023-08-04T17:37:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6535
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405812
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre la Falsificación de medicamentos y la vulneración de los derechos fundamentales a la salud de las personas en los establecimientos farmacéuticos en el distrito de Callería, Ucayali-2022, esta investigación fue no experimental, porque se observó los acontecimientos estudiados en sus contexto natural y se determinó su enfoque cuantitativo debido a que analizamos datos, así mismo este fue de nivel correlacional, además se tiene como problema general de estudio ¿Cuál es la relación entre la Falsificación de medicamentos y la vulneración de los derechos fundamentales a la salud de las personas en los establecimientos farmacéuticos en el distrito de Callería, Ucayali-2022?, estableciendo como hipótesis general de estudio si existe relación significativa entre la Falsificación de medicamentos y la vulneración de los derechos fundamentales de la salud de las personas en los establecimientos farmacéuticos en el distrito de Callería, Ucayali-2022 y sus dimensiones independientes de estudios son (infracción a la ley, falsificación de productos, perjuicio a la sociedad y comercialización ilegal de medicamentos) y las dimensiones dependientes son (derecho al acceso de información de los medicamentos, derecho a la disponibilidad de medicamentos). En la que se estableció como muestra de estudio a 375 personas que acuden a los establecimientos farmacéuticos, de los cuales se recabaron la información necesaria para el proceso de contratación de la hipótesis que se efectuó mediante seis pasos y haciendo uso de la herramienta informática Excel y Spss.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectFalsificación
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectSalud
dc.subjectDerecho
dc.subjectVulneración
dc.subjectDerecho Ambiental y Constitucional
dc.titleFalsificación de medicamentos y la vulneración de los derechos fundamentales de la salud en los establecimiento farmacéuticos en el distrito de calleria,Ucayali-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución