dc.contributorLeón Moreno, David
dc.creatorAlves Milho Barbaran, Manuel Raúl
dc.date.accessioned2023-08-02T13:33:34Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:18:26Z
dc.date.available2023-08-02T13:33:34Z
dc.date.available2024-05-14T21:18:26Z
dc.date.created2023-08-02T13:33:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405801
dc.description.abstractEl estudio se realizó con la participación de estudiantes de nivel secundario del Colegio Nacional de Yarinacocha, del distrito de Yarinacocha. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento en educación ambiental y su relación con la actitud en conservación del medio ambiente. Se realizaron 140 encuestas a estudiantes del 4to. y 5to. año de nivel secundario con la finalidad de medir el nivel de conocimiento en educación ambiental conformado por 39 items y estructurados en 6 dimensiones: situaciones ambientales, actitud ambiental, conocimiento ambiental, conservación del suelo, del agua y del aire. La escala de valoración fue: No=1; De vez en cuando=2 y Si=3. Para la evaluación del nivel de actitud de conservación del medio ambiente, se utilizó la encuesta denominada “Actitud de conservación del medio ambiente”, instrumento que se utilizó para recolectar datos referentes a la mencionada variable, con 22 ítems, dos categorías: Actitud Favorable y Actitud Desfavorable; considerando una escala de valoración de Likert, con 5 alternativas, cada una con un puntaje del 1 al 5, y teniendo en cuenta un puntaje de 5=Totalmente de acuerdo, 4=De acuerdo, 3= Indeciso, 2=En desacuerdo y 1=Totalmente en desacuerdo. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de Ji cuadrada (X^2). El estudio concluye que, los estudiantes poseen una actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente cuando tienen mejor nivel de conocimiento en educación ambiental. Es decir, la actitud de conservación del medio ambiente depende significativamente del nivel de conocimiento de educación ambiental. Asimismo, el 77% de los alumnos del Colegio Nacional de Yarinacocha, poseen una actitud favorable a la conservación del medio ambiente. Asimismo, el 91% de los alumnos del Colegio de Yarinacocha poseen una actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente. El 32% de los estudiantes encuestados poseen un nivel alto de conocimiento en educación ambiental (Nivel 1: 99-117 puntos), pero una regular actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente. Mientras que, el 43% de los estudiantes encuestados poseen un nivel regular en conocimiento en educación ambiental (Nivel 2: 81-98 puntos) y en actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectConservación del medio ambiente
dc.subjectEstudiantes de educación secundaria
dc.subjectMigración y Adaptación al Cambio Climático
dc.titleEvaluación del Nivel de Conocimiento en Educación Ambiental de los Estudiantes del Colegio Nacional de Yarinacocha, del Distrito Yarinacocha, Departamento de Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución