dc.contributorVicente Yaya, Luis Alberto
dc.creatorBonilla García, Milena Mayorith
dc.date.accessioned2023-07-14T14:34:55Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:18:20Z
dc.date.available2023-07-14T14:34:55Z
dc.date.available2024-05-14T21:18:20Z
dc.date.created2023-07-14T14:34:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405766
dc.description.abstractEn el marco de esta pandemia, el personal de salud ha presentado un gran impacto psicológico debido a su relación directa con la atención de pacientes contagiados con COVID - 19, convirtiéndose así en parte de un grupo vulnerable. Objetivo: Conocer los factores asociados a los trastornos de la esfera mental en el personal de salud durante la pandemia COVID – 19. Metodología: La población estuvo conformada por personal de salud de dos establecimientos (Hospital Amazónico de Yarinacocha y Centro de Salud 9 de octubre), siendo la muestra total de 341 personas. El tipo de estudio es observacional, analítico, correlacional, transversal, no experimental, para ello se usó como instrumento una encuesta auto aplicada con el cual se recolectó los datos de los participantes. Resultados: Se encontró mayor relación de depresión con el género femenino (p (menor que) 0,001) y de desarrollar menor depresión en relación con tener mayor edad (>38 años) (p=0,018). La ansiedad tuvo más prevalencia en tener familiares fallecidos (p=0,029) y se vio menor asociación de ansiedad y depresión en las áreas de cirugía, medicina y pediatría, así como también se asoció el estrés y estrés post traumático con ser técnico de enfermería. El tener enfermedades previas (p (menor que) 0,001), colegas fallecidos (p (menor que) 0,001) y ser personal de enfermería (p=0,020) tuvo estrecha relación con estrés post traumático. Conclusión: Existe factores asociados a la depresión, ansiedad, estrés y estrés post traumático en el personal de salud durante la pandemia COVID – 19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectPersonal de salud
dc.subjectSalud mental
dc.subjectEnfermedades crónicas no transmisibles
dc.titleFactores asociados a los trastornos de la esfera mental en el personal de salud durante la pandemia COVID - 19, Ucayali - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución