dc.contributorPérez Espinoza, Gian Espinoza
dc.creatorVega Meza, Leslie Danae
dc.date.accessioned2023-06-26T15:16:48Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:18:12Z
dc.date.available2023-06-26T15:16:48Z
dc.date.available2024-05-14T21:18:12Z
dc.date.created2023-06-26T15:16:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405723
dc.description.abstractObjetivo: Describir los factores sociodemográficos relacionados con el diagnóstico de autismo infantil en el Centro de Salud Mental Bena Manati – Pucallpa, de Enero a Marzo del 2023. Materiales y métodos: La investigación fue un estudio de tipo analítico, retrospectivo, de corte transversal y observacional. Mediante una ficha de recolección de datos se midieron las variables sociodemográficas y de salud mental. Para el análisis descriptivo se considerarán las frecuencias y porcentajes. En relación con el análisis bivariado, se utilizó la prueba chi2 para comprobar la significancia entre las variables participantes del estudio. Resultados: El estudio estuvo conformado por 48 casos de pacientes con autismo atendidos en el área de niños del centro de salud mental comunitario Bena Manati. La población femenina fue la más representativa con un 51,16%, la categoría adulta se hizo presente en un 74,42%, la categoría estudios básicos se hizo presente en mayor porcentaje con un 76,74%. En relación con las características del apoderado: el 65,12% presento más de un hijo. En relación con los niveles de autismo se determinó que el 81,40% presento autismo clásico y el 18,60% presento autismo atípico. En relación con el análisis bivariado se logra determinar las siguientes relaciones con los niveles de autismo: género, edad materna y número de hijos (valor p menor 0,05). Conclusión: existen variables de tipo sociodemográfico que presentaron relación significativa con la variable autismo infantil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectAutismo Infantil
dc.subjectEscolaridad
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectGrupos de edad y sexo
dc.subjectSalud y Morbimortalidad Infantil y Perinatal
dc.titleFactores sociodemográficos relacionados con el diagnóstico de autismo infantil en el Centro de Salud Mental Bena Manati - Pucallpa, de enero a marzo del 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución