dc.contributorValdez Orriaga, Víctor Miguel
dc.creatorSantos Vera, Valeria Ximena
dc.date.accessioned2023-12-26T22:51:21Z
dc.date.accessioned2024-05-14T20:09:16Z
dc.date.available2023-12-26T22:51:21Z
dc.date.available2024-05-14T20:09:16Z
dc.date.created2023-12-26T22:51:21Z
dc.date.issued2023-12-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14229/316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405639
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo analizar el perfil del periodista en el entorno digital según los profesionales de periodismo de los medios La República, El Comercio y Radio Programas del Perú (RPP) en el año 2022. Este estudio presenta un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de nivel exploratorio. Asimismo, para un análisis exhaustivo se utilizó la técnica de la entrevista a través del instrumento del cuestionario. Entre los principales resultados se enfatiza que es importante tener conocimientos, habilidades y competencias para el ejercicio del periodismo. Sin embargo, se apunta que aun se necesita explorar el manejo de herramientas digitales. De este estudio se concluye que el perfil del periodista tiene un impacto significativo en la evolución digital debido a que en la actualidad los medios guardan una relación seria con las nuevas plataformas. Se ha constatado que el periodista tiene que estar capacitado para enfrentar este nuevo reto, lo que permite desarrollar habilidades que se centran en emplear herramientas tecnológicas de la información y comunicación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Meza
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEvolución digital
dc.subjectPerfil del periodista
dc.subjectPeriodismo digital
dc.titleAnálisis del perfil del periodista en el entorno digital, según los profesionales de La República, El Comercio y RPP, Lima -2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución