dc.contributorVasquez Mendoza, Danilo Alfredo
dc.creatorReategui Garcia, Alexandra
dc.date.accessioned2024-01-25T17:07:15Z
dc.date.accessioned2024-05-14T14:04:29Z
dc.date.available2024-01-25T17:07:15Z
dc.date.available2024-05-14T14:04:29Z
dc.date.created2024-01-25T17:07:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9402491
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la asociación entre la periodontitis y la diabetes no insulinodependiente en los pacientes que asisten al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en Huánuco durante el año 2023. MATERIALES Y METODOS: Investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra de estudio tuvo por 100 pacientes de los cuales la mitad tendrán por diagnostico diabetes mellitus no insulinodependiente, para la prueba de hipótesis se usó la prueba de Chi cuadrado. RESULTADOS: La periodontitis está presente en todos los pacientes con diabetes no insulinodependiente, con un 24% en el estadio inicial, un 52% en el estadio moderado y un 24% en el estadio severo, la prevalencia de periodontitis varía según el sexo en pacientes con diabetes no insulinodependiente en el estadio moderado, el 47,4% de los hombres tienen periodontitis en comparación con el 25,8% de las mujeres. En el estadio severo, el 15,8% de los hombres tienen periodontitis en comparación con el 9,7% de las mujeres, también esta varia con la edad, el 60,0% de los pacientes de 60 años o más tienen periodontitis moderada y el 20,0% tienen periodontitis severa. La tienen niveles elevados de glucosa en sangre en ayunas. En particular, el 100% de estos pacientes tienen niveles de glucosa en los rangos de 141 - 170 mg/dl, 171 - 200 mg/dl, y 230 mg/dl o más, rangos que son considerados altos. El 76.5% de estos pacientes presentaban periodontitis moderada y, notablemente, todos los pacientes con diabetes presentaban periodontitis severa. CONCLUSION: Se confirma la hipótesis de investigación de que existe una asociación significativa entre la periodontitis y la diabetes no insulinodependiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectperiodontitis
dc.subjectdiabetes
dc.subjectinsulinodependiente
dc.subjectniveles elevados de glucosa
dc.titleAsociación entre periodontitis y diabetes no insulinodependiente en pacientes que asisten al Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano; Huánuco 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución