Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorChamoli Falcon, Andy Williams
dc.creatorAcosta Morales, Keyli Marisa
dc.date.accessioned2024-01-16T20:42:29Z
dc.date.accessioned2024-05-14T14:03:24Z
dc.date.available2024-01-16T20:42:29Z
dc.date.available2024-05-14T14:03:24Z
dc.date.created2024-01-16T20:42:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9402428
dc.description.abstractEsta investigación realizada se basa en un problema contemporáneo dentro de nuestro sistema jurídico, con ello me refiero a la incompatibilidad normativa que existe hoy en día con respecto al periodo de la detención policial, ya que por una parte nuestra Constitución Política del Perú prevé el lapso de 48 horas y por otro lado nuestro Código Procesal Penal establece un lapso de 24 horas, de tal modo hasta hoy en día el legislador no realizó ninguna modificación normativa con respecto a ello para unificar el plazo y que no exista duda al momento de su aplicación, en vista de ello, para que se realice la privación de la libertad por el cuerpo policial en evidente hecho probatorios se debe de tener en cuenta el principio favor libertatis, en ese sentido se podrá evitar una detención ilegal o arbitraria. Por otro lado, nuestro estudio es una investigación aplicada no experimental, siendo nuestro diseño el transaccional, asimismo, la población de nuestra investigación está fundamentado en base a fiscales, policías y abogados litigantes de todo ello la muestra obtenida fue el 10% de todo el objeto de estudio, las técnicas e instrumentos utilizados fueron la encuesta con respecto a la detención policial. En ese orden de ideas, los resultados obtenidos fueron corroborados enteramente conforme se puede evidenciar en las conclusiones arribadas en la presente investigación. Por último, las conclusiones realizadas van a demostrar que el problema de investigación planteado merece la aplicación del principio favor libertatis toda vez que, va a proteger la libertad ambulatoria que tiene derecho toda persona ante una incertidumbre o duda normativa que restringe su derecho a la libertad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectPrincipio Favor Libertatis
dc.subjectDetención Policial
dc.subjectAntinomia Normativa
dc.subjectDetención legal
dc.titleLa aplicación del principio favor libertatis en la detención policial, Huánuco 2020 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución