dc.contributorLopez Beraun, Pablo Alonso
dc.creatorEspinoza Gordillo, Marisol Milagros
dc.date.accessioned2024-01-13T04:11:39Z
dc.date.accessioned2024-05-14T14:03:03Z
dc.date.available2024-01-13T04:11:39Z
dc.date.available2024-05-14T14:03:03Z
dc.date.created2024-01-13T04:11:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4633
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9402393
dc.description.abstractLa agenesia dentaria se puede definir como una falta de desarrollo del diente, en donde puede presentarse ausencia hasta de seis dientes, tanto en la dentición decidua como permanente. El origen está relacionado a factores genéticos y ambientales, ésta alteración dentaria junto con otras afectan directamente el desenvolvimiento normal de las estructuras: biológicas, anatómicas, funcionales y estética de las estructuras dentarias y tejidos de soporte. Con un diagnóstico precoz se consigue una intervención odontológica oportuna. Éste trabajo de investigación tuvo como OBJETIVO: Determinar la relación entre la agenesia de incisivos laterales superiores permanentes y otras anomalías dentarias en radiografías panorámicas del centro radiológico CEDIDENT, Huánuco 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación es un estudio transversal, retrospectivo; con un enfoque cuantitativo de alcance o nivel relacional. La muestra estuvo constituida por 40 radiografías panorámicas de pacientes con agenesia del incisivo lateral superior permanente, y como instrumento de datos se utilizaron fichas de observación. RESULTADOS: La anomalía de forma que es la dislaceración con 62.5 % presentó mayor incidencia en el estudio.CONCLUSIÓN: Se concluye que existe relación entre la agenesia del incisivo lateral maxilar con otras anomalías dentarias; siendo la anomalía de forma que es la dislaceración con un 62,5% la que obtuvo mayor porcentaje de incidencia. Encontrandosé con mayor frecuencia en el sexo masculino de edades 14 y 22 años.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectagenesia
dc.subjectincisivo lateral
dc.subjectanomalías dentarias
dc.subjectradiografías panorámicas
dc.titleAgenesia de incisivos laterales superiores permanentes y anomalías dentales asociadas en radiografías del Centro Radiológico Cedident Huánuco, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución