dc.contributorZacarías Ventura, Héctor Raúl
dc.creatorRivera Condezo, Natalia Glendy
dc.date.accessioned2023-07-21T14:18:06Z
dc.date.accessioned2024-05-14T13:58:51Z
dc.date.available2023-07-21T14:18:06Z
dc.date.available2024-05-14T13:58:51Z
dc.date.created2023-07-21T14:18:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401923
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo general comparar la eficacia de la capacidad degradativa de la larva Tenebrio Molitor para la biodegradación de envases descartables (en base a fécula de maíz y poliestireno), Huánuco - 2022. Se trata de un estudio prospectivo, analítico, con intervención y longitudinal. La metodología se realizó a través de la crianza de las Larvas Tenebrio Molitor que fueron sometidas a una dieta de envases descartables una a base de poliestireno y otra a base de fécula de maíz durante cuatro semanas (un mes), tomándose datos semanales; para lo cual se contó con 10 recipientes de plástico con las siguientes características: Largo: 9.60 cm, Ancho: 9.60 cm, Alto: 11.50 cm y con capacidad de 680 ml, en 5 de estos frascos se colocó 30 gr. de envase descartable a base de poliestireno y en los otros 5 restantes se colocó 30 gr. de envases descartables a base de fécula de maíz, en cada uno de los 10 recipientes se colocó 100 unidades de larvas Tenebrio Molitor que se encuentran en su primer mes del estado larvario. El estudio contempló un diseño experimental verdadero, con dos grupos experimentales intervenidos con el objetivo de hacer comparaciones, el estudio es ubicado dentro del nivel aplicativo. Al concluir las cuatro semanas se obtuvo como resultado en cuanto al poliestireno 10. 50 % de altura, 10.00 % en peso y 9.98 % en volumen, mientras que en fécula de maíz como eficacia 23.00 % en altura, 12.00 % en peso y 12.00 % en volumen. Finalmente se concluye que existe una mayor eficacia en la biodegradación de envases descartables a base de fécula de maíz con respecto a los envases descartables a base de poliestireno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Huánuco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectDegradación Ambiental
dc.subjectBiodegradación
dc.subjectEnvases descartables
dc.subjectTenebrio Molitor
dc.titleComparación de la eficacia de la capacidad degradativa de la larva tenebrio Molitor para la biodegradación de envases descartables (en base a fécula de maíz y poliestireno), Huánuco - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución