dc.date.accessioned2024-02-23T19:49:06Z
dc.date.accessioned2024-05-14T13:53:30Z
dc.date.available2024-02-23T19:49:06Z
dc.date.available2024-05-14T13:53:30Z
dc.date.created2024-02-23T19:49:06Z
dc.date.issued2014-08
dc.identifierFigueroa, A.; Durand, F.; Eguren, F.; Chanamé Orbe, Raúl; Manrique, Nelson; Arroyo, Roberto; Chiabra León, Roberto; Espinoza Llanos, Roberto; Obando Morán, Octavio; Mendo Romero, José Virgilio; Romero, Catalina; Fonseca, Juan y Gutiérrez, Miguel. (2014). Seminario el Perú de los últimos 50 años. Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial.
dc.identifier978612410928
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/855
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401751
dc.description.abstractContiene las ponencias del seminario organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades en la ciudad de Lima, en el mes de julio del 2013. Está dividido en cuatro secciones: economía, sociedad, política y cultura, conformando un conjunto de miradas que estamos seguros enriquecerán las investigaciones sociohistóricas que se vienen realizando en el Perú. Escriben Adolfo Figueroa, Francisco Durand, Fernando Eguren, Raúl Chanamé, Nelson Manrique, Roberto Arroyo, Roberto Chiabra, Roberto Espinoza, Octavio Obando, José Virgilio Mendo, Catalina Romero, Juan Fonseca y Miguel Gutiérrez. Con la publicación de estos materiales de estudio, el panorama de las reflexiones interdisciplinarias sobre el Perú de los últimos 50 años quedará, como suele suceder año tras año, no solo ampliado sino enriquecido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCapitalismo
dc.subjectCatolicismo
dc.subjectEconomía
dc.subjectGlobalización
dc.subjectPolítica educativa
dc.subjectPueblos indígenas
dc.subjectReforma agraria
dc.titleSeminario el Perú de los últimos 50 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución