dc.contributorWatanabe Kanno, Gustavo Adolfo
dc.creatorHuayta Diaz, Sandra Naomi
dc.creatorCustodio Aucasime, Miguelangel
dc.date.accessioned2023-07-27T19:58:57Z
dc.date.accessioned2024-05-09T22:05:34Z
dc.date.available2023-07-27T19:58:57Z
dc.date.available2024-05-09T22:05:34Z
dc.date.created2023-07-27T19:58:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3026
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401663
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las maloclusiones con los patrones faciales. Este estudio analítico transversal evaluó una muestra a conveniencia de 81 adolescentes peruanos (36 mujeres y 45 varones) de 14 a 16 años de un colegio público de Lima. Las Fotografías intraorales (frontal y laterales) se utilizaron para clasificar maloclusiones según Angle (I, II-1, II-2, y III), mientras que las fotografías extraorales (frontal y perfil) se revisaron para clasificar los patrones faciales según Capelozza (I, II, III, cara larga y corta). Todas las fotografías fueron evaluadas en el editor Microsoft Power Point versión 2021. Las comparaciones se analizaron con la prueba de chi-cuadrado, Kruskal-Wallis, y correlación de Spearman. Los resultados muestran que las prevalencias más frecuentes en maloclusión fueron la clase I (58%) y clase II-1 (21%), y en patrón facial fueron la clase I (43,2%) y la clase II (30,9%). Ni la maloclusión ni el patrón facial se asociaron al sexo o edad (P≥0,05). La maloclusión y el patrón facial se correlacionó significativamente (rho=0,341; P=0,022; positiva baja) solo en los varones donde la asociación mostró una mayor distribución de patrones faciales clase I, II, y cara larga en maloclusión clase I (48% a 75%), y el patrón cara corta en maloclusión clase II-1 (100%) (P=0,022). Se concluyó que las maloclusiones según Angle y los patrones faciales según Capelozza valoradas mediante fotografías solo se correlacionó en varones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectMaloclusión
dc.subjectOrtodoncia
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectOclusión
dc.subjectAdolescentes
dc.titleRelación de las maloclusiones y los patrones faciales según Capelozza en adolescentes peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución