dc.contributorPonce Diaz, Carlos Ramon
dc.creatorPierola Calderon, Ariana Isabella
dc.date.accessioned2023-12-23T02:45:41Z
dc.date.accessioned2024-05-09T22:04:31Z
dc.date.available2023-12-23T02:45:41Z
dc.date.available2024-05-09T22:04:31Z
dc.date.created2023-12-23T02:45:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3229
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401650
dc.description.abstractLa presente indagación tuvo como objetivo analizar comparativamente los tipos de amor en universitarios de una Institución Privada de Lima con y sin evidencia de violencia de pareja. La investigación fue descriptiva – comparativa, y de diseño no experimental y transversal. Asimismo, la muestra estuvo constituida por 477 estudiantes, siendo el 43.8% de sexo masculino y el 56.2% de sexo femenino. Se emplearon 2 pruebas: “Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO)” y “Escala de Actitudes hacia el Amor (LAS)”. Los resultados evidenciaron que no existen diferencias significativas en las variables estudiadas dentro de la muestra de universitarios. Sin embargo, dentro de las dimensiones de la violencia existen 2 en las que si se presentan diferencias significativas: dimensión humillación y dimensión violencia sexual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia
dc.subjectActitudes
dc.subjectAmor
dc.subjectPareja
dc.titleActitudes hacia el amor en estudiantes de una Universidad privada de Lima con y sin evidencia de violencia de pareja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución