dc.contributorVasquez Rodriguez, Henry Pool
dc.creatorCalderon Milla, Katherine Stef
dc.date.accessioned2024-01-17T02:32:46Z
dc.date.accessioned2024-05-09T22:02:19Z
dc.date.available2024-01-17T02:32:46Z
dc.date.available2024-05-09T22:02:19Z
dc.date.created2024-01-17T02:32:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401579
dc.description.abstractObjetivos del estudio: Determinar los factores asociados para vía aérea difícil en pacientes adultos atendidos en la Unidad de Trauma Shock del Hospital María Auxiliadora, 2019-2020. Metodología: será un estudio analítico, observacional, retrospectivo y de caso-control. El grupo caso estará conformado por los pacientes que tienen vía aérea difícil y el grupo control estará conformado por los pacientes que no tienen vía aérea difícil. Se revisarán las historias clínicas para la recolección de datos. Los factores a evaluar serán epidemiológicos y clínicos; entre ellos Escala LEMON, Test Patil-Aldrety, Test de la distancia ECM, Test de protrusión mandibular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIntubación
dc.subjectIntubación orotraqueal
dc.subjectAdulto
dc.titleFactores asociados para vía aérea difícil en pacientes adultos atendidos en la Unidad de Trauma Shock del Hospital María Auxiliadora, 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución