dc.contributorHernández Vásquez, Akram Abdul
dc.creatorPerez Reategui, Javier
dc.creatorArge Gamarra, Brad Jhefferson
dc.date.accessioned2024-05-01T02:07:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T22:01:43Z
dc.date.available2024-05-01T02:07:27Z
dc.date.available2024-05-09T22:01:43Z
dc.date.created2024-05-01T02:07:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401552
dc.description.abstractObjetivos: Caracterizar las características bibliométricas de la producción científica global de investigación original sobre laparoscopia sin gas en la plataforma Web of Science Core Collection (WoSCC). Materiales y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico de los artículos originales publicados hasta el año 2023. Los artículos se incluyeron siguiendo los criterios de selección en la aplicación web Rayyan, indexada en la base de datos Scopus. El análisis bibliométrico se realizó utilizando el programa Bibliometrix en el lenguaje de programación R y VOSviewer. Las características bibliométricas evaluadas fueron artículos, revistas, citas, publicaciones, diez artículos más mencionados, revistas con mayor número de publicaciones, autores y afiliaciones institucionales; y coocurrencia de términos. Resultados: Se incluyeron un total de 223 publicaciones, siendo el mayor número de artículos publicados en los años 1999 y 2014.La publicación con más citas resultó ser un ensayo aleatorizado de Galizia G en 2001 con 132 citas.Se identificaron 846 autores implicados en la producción de artículos sobre laparoscopia sin gas, siendo Nakamura H el autor más productivo con 15 artículos entre los años 2007 y 2020, seguido de Takeda A e Imoto S, los tres afiliados al "Gifu Prefectural Tajimi Hospital".El país con mayor producción fue Japón, con 64 publicaciones, seguido de China e Italia, con 46 y 18 publicaciones, respectivamente.En el top 10 de revistas con mayor número de publicaciones, "Surgical Endoscopy - Ultrasound and Interventional Techniques" ocupa el primer lugar con 20 artículos publicados sobre laparoscopia sin gas; además, la mayoría de ellos se sitúan en Q1 y Q2.En cuanto a los términos o palabras clave, se encontró que los estudios iniciales tenían términos relacionados con las desventajas del neumoperitoneo y posteriormente se centraron en temas más específicos de la aplicación de la laparoscopia sin gas. Conclusiones: La producción sobre laparoscopia sin gas se ha estancado, siendo los…
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectBibliometría
dc.subjectProcedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos
dc.subjectLaparoscopía
dc.subjectHumanos
dc.subjectPneumoperitoneo
dc.titleProducción científica global sobre la laparoscopía sin gas: un análisis bibliométrico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución