dc.contributorCuadros Sanchez, Hans Enrique
dc.creatorBeraun Lizarraga, Claudia Mishell
dc.creatorZambrano Chuquimango, Lessly Dalila
dc.date.accessioned2023-08-15T19:47:42Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:59:14Z
dc.date.available2023-08-15T19:47:42Z
dc.date.available2024-05-09T21:59:14Z
dc.date.created2023-08-15T19:47:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3050
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401506
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo analizar las causales existentes para levantar la inmunidad presidencial y sí estas contribuyen a que los procesos judiciales sean efectivos y oportunos después de culminado el Procedimiento de Acusación Constitucional. Lo importante de la investigación radica en la lista cerrada de las causales que contempla el artículo 117 de la Constitución; además, esclarecer las consecuencias jurídicas y políticas que tiene la inmunidad presidencial en el Perú. Para ello, realizamos una investigación cualitativa al comparar casos de la inmunidad parlamentaria, ya eliminada en el país, y la inmunidad presidencial, aún vigente. Así mismo, empleamos materiales y metodología de investigación histórica, comparada y deductiva al desarrollar casos emblemáticos de parlamentarios que han desnaturalizado la institución de la inmunidad, así como expresidentes que en la mayoría de los casos luego de su mandato son investigados judicialmente. En ese sentido, la investigación dio como resultado que en los últimos años, la inmunidad presidencial ha ido deteriorando su finalidad, lo que nos permitió concluir que las causales actuales son idóneas, pero no efectivas para abarcar los diversos tipos de acusaciones a la que el presidente se ve involucrado. Los hechos analizados en la presente investigación sirven como argumentos válidos para incluir como causales para levantar la inmunidad presidencial en determinados delitos, en base de los indicios presentados por la presunta comisión de delitos que afecten la seguridad nacional y la administración pública.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCausales para levantar la inmunidad presidencial
dc.subjectInmunidad
dc.subjectProcesos judiciales efectivos
dc.subjectDesnaturalización
dc.titleCausales para levantar la inmunidad presidencial: análisis del artículo 117 de la Constitución peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución