dc.contributorColina Ysea, Félix José
dc.creatorHuamanchumo Portugal, Elsa Abigail
dc.creatorReategui Paredes, Isabel
dc.creatorLopez Daga, Luzmila Esther
dc.creatorZamudio Iman, Daniel Alonso
dc.creatorMurayari Rios, Juan Miguel
dc.date.accessioned2024-01-12T21:42:42Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:58:02Z
dc.date.available2024-01-12T21:42:42Z
dc.date.available2024-05-09T21:58:02Z
dc.date.created2024-01-12T21:42:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3245
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tb.2023.3245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401448
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la aplicación de la técnica del feng shui en el diseño de interiores residencial, dirigido a los clientes del distrito de Santiago de Surco. El objetivo del proyecto consiste en crear espacios armoniosos a través de la energía, de tal manera que los residentes, van a notar un cambio sustancial en sus ambientes desde el primer día, el trabajo que se brinda a los clientes es el diseño de interiores y la técnica milenaria denominada feng shui, proveniente de China, con una antigüedad de más de 5,000 años, que significa Viento y Agua (Feng Shui), que promueve un diseño disruptivo, es decir, que esté en sintonía con los elementos de la naturaleza, y que permita una adecuada distribución de la energía en dichos espacios. Armonía brinda un servicio personalizado en la decoración y diseño de interiores, de manera mixta, presencial o virtual, según la técnica milenaria feng shui que promueve la adecuada distribución del flujo de energía que ingresa a los espacios de una vivienda. En la actualidad, la mayoría de clientes desconocen de la técnica feng shui, porque esta técnica no está muy difundida aquí, además, son pocos los diseñadores de interiores que aplican dicha técnica en sus proyectos. Con la finalidad de lograr el objetivo, se realiza la presente investigación dirigido a un público objetivo con un mayor poder adquisitivo, en los niveles socio-económicos A y B, en el distrito de Santiago de Surco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectDiseño de interiores
dc.titlePlan de negocio para la implementación del servicio de interiorismo en el distrito de Santiago de Surco, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución