dc.contributor | Mamani Urrutia, Victor Alfonso | |
dc.creator | Lopez Guerrero, Pamela Alejandra | |
dc.creator | Valdivia Ansuini, Maria Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T23:22:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T21:57:52Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T23:22:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T21:57:52Z | |
dc.date.created | 2023-12-13T23:22:35Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3214 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/tl.2023.3214 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401430 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los cambios en los hábitos alimentarios y la actividad física con relación a la percepción de la imagen corporal en los escolares del nivel secundario de dos Instituciones Educativas de Lima y Callao, antes y durante la pandemia de COVID-19. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional y de corte transversal retrospectivo. Se evaluaron a 397 escolares de primer a quinto grado de secundaria. Para medir las variables se utilizó el “Cuestionario de Hábitos Alimentarios y Actividad física” y el “Cuestionario SFS” para la percepción de la imagen corporal. Resultados: La media de edad de los escolares se encuentra en 14 años. Se tiene mayor presencia de escolares varones (54,40%) con relación a mujeres evaluadas. Los hábitos alimentarios adecuados durante la pandemia (8,60%) mejoraron en comparación con los reportados antes de la pandemia (4,50%), lo contrario ocurre con la actividad física inadecuada que aumentó durante la pandemia (56,70%) en comparación con los valores anteriores (48,40%). La percepción de imagen corporal de muy delgado disminuyó durante la pandemia (14,90%) en comparación con lo reportado antes del inicio de la pandemia (22,20%). Finalmente, se determinó que la percepción de la imagen corporal antes y durante la pandemia por COVID-19 muestra cambios significativos (p<0,05) respecto a hábitos alimentarios y actividad física en los dos momentos de estudio de manera independiente. Conclusión: Hubo cambios significativos en los hábitos alimentarios y la actividad física con relación a la percepción de la imagen corporal en los escolares de Lima y Callao antes y durante la COVID-19 en Perú. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Hábitos alimentarios | |
dc.subject | Actividad física | |
dc.subject | Imagen corporal | |
dc.subject | Escolares | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.title | Cambios en los hábitos alimentarios y actividad física con relación a la percepción de la imagen corporal de escolares del nivel secundario de dos instituciones educativas de Lima y Callao durante la Covid-19 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |