dc.contributorCuba Fuentes, Mary Rosario
dc.creatorSanchez Jaime, Angel Anibal
dc.date.accessioned2023-11-04T01:42:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:57:34Z
dc.date.available2023-11-04T01:42:06Z
dc.date.available2024-05-09T21:57:34Z
dc.date.created2023-11-04T01:42:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3162
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/te.2023.3162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401407
dc.description.abstractLa lumbalgia es una de las enfermedades más frecuentes alrededor del mundo. Dado que cerca del 7% de la población presenta dolor lumbar. Además, más del 90% de la población en el mundo presentará dolor lumbar durante su vida. También es importante mencionar que la atención primaria en nuestro país ha presentado grandes avances en cuanto al desarrollo de programas de salud (1), donde acuden pacientes tanto por consulta médica en centros del primer nivel como por urgencias, por lo cual es importante el manejo clínico adecuado para esta patología. Ante ello se busca conocer el nivel de cumplimiento de la guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda en adultos. Es importante indicar que el cumplimiento de estas guías mejora la eficiencia de los especialistas en salud en el tratamiento de enfermedades específicas como la lumbalgia, reduce la variabilidad para el tratamiento de enfermedades y optimiza los recursos económicos(2), puesto que estas guías ofrecen directrices que facilitan la labor de los médicos y tienen evidencia científica. Se optó por realizar el estudio en el área de Emergencias de un centro de salud del Minsa. Método: El estudio es descriptivo - transversal dado que se analizarán las historias clínicas para verificar el cumplimiento de la Guía de Práctica Clínica utilizada para diagnosticar y tratar la lumbalgia aguda en adultos del centro de emergencias San Pedro de los Chorrillos - Minsa de enero a diciembre del 2022. Pregunta de investigación: ¿Cuál es el nivel de cumplimiento de la guía de práctica clínica para diagnosticar y tratar la lumbalgia aguda en adultos mayores entre 18 a 50 años del centro de emergencias san pedro de los chorrillos - Minsa de enero a diciembre del 2022?
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLumbalgia
dc.subjectNivel de cumplimiento
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectTratamiento
dc.subjectLumbalgia aguda
dc.subjectGPC
dc.titleCumplimiento de la Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda en adultos del Centro de Emergencias San Pedro de Los Chorrillos - MINSA de enero a diciembre del 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución