dc.contributorMungi Castañeda, Sabina
dc.creatorQuiroz Reynoso, Josselyn Myriam
dc.date.accessioned2024-01-23T00:42:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:57:25Z
dc.date.available2024-01-23T00:42:06Z
dc.date.available2024-05-09T21:57:25Z
dc.date.created2024-01-23T00:42:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3258
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401392
dc.description.abstractEsta revisión sistemática tuvo como propósito comparar la eficacia y la eficiencia de los agentes químico-mecánicos (CMA) frente al sistema rotatorio (RS) para la remoción de caries dental (DC) en molares permanentes. La búsqueda se realizó en cinco bases de datos electrónica (PubMed, Ebsco, Scopus, ScienceDirect, LILACS) y literatura gris, complementada con búsqueda manual en revistas de impacto, hasta julio de 2022 en idioma inglés, español y portugués. La eficacia del tratamiento de DC se analizó de forma histológica, microbiológica, radiográfica o fisicoquímico-mecánicas y la eficiencia según el menor tiempo para la remoción. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta RoB. De 914 publicaciones, se incluyeron 9 estudios que evaluaron 337 molares con diseño partido tratados con RS de baja o alta velocidad y CMA como Carisolv, Papacarie, Carie Care y Brix 3000. Más estudios demostraron diferencias significativas (p<0,05) donde Carisolv tuvo mayor cantidad de: Caries residual, presencia de bacterias en dentina y menor extensión o volumen de caries extraída, Papacarie mostró ausencia de barrillo dentinario en túbulos dentinarios y RS obtuvo mayores valores de microdureza y requirieron menos tiempo para la remoción. No hubo diferencias entre ambos métodos respecto a valoración de calcio-fósforo o resistencia a la unión (p≥0,05). Los CMA fueron una buena opción para eliminar DC con una menor invasión a los tejidos de dentina sana que en comparación al RS, sin embargo, aminoraron la dureza de las superficies y requirieron un mayor tiempo para la remoción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.relationhttps://doi.org/10.37766/inplasy2023.2.0001
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectCaries dental
dc.subjectAgentes químico
dc.subjectTratamiento restaurativo atraumático
dc.subjectTécnica dental de alta velocidad
dc.titleAgentes químico-mecánicos versus sistema rotatorio para la remoción de caries: revisión sistemática de estudios in vitro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución