dc.contributorHuachaca Urbina, Antonio Roberto
dc.creatorGonzales Palacios, Jocelyn Teresa
dc.creatorLa Madrid Zavala, Rita Piera
dc.creatorJuarez Garcia, Marleny Carito
dc.creatorRodas Chavarry, Rosa Maydeli
dc.date.accessioned2024-04-04T21:13:38Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:57:19Z
dc.date.available2024-04-04T21:13:38Z
dc.date.available2024-05-09T21:57:19Z
dc.date.created2024-04-04T21:13:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401385
dc.description.abstractA raíz de la pandemia se ha podido observar que gran parte de las personas han cambiado el consumo sus alimentos, optando por una alimentación más sana y practicando deporte para mejorar la salud y el estado físico, así mismo INEI indica que la producción de cacao orgánico ha ido en incremento en los últimos años. Con la información recibida, el proyecto estará enfocado en la creación de una empresa dedicada al rubro de la producción y distribución de chocolates orgánicos, elaborados con cacao de la comunidad nativa Juan Pablo II ubicado en San Martín de Pangoa en la región de Junín. Eco Cacao S.A.C será una micro empresa que se dedicará a la producción y comercialización de chocolate orgánico en barra, su objetivo es ofrecer a los clientes un producto delicioso de calidad, natural libre de fertilizantes y demás químicos. Además, se preocupa y contribuye con el medio ambiente por ende Eco Cacao S.A.C ofrecerá sus productos con empaques biodegradables. A Través de ello se estará contribuyendo a alcanzar uno de los objetivos del desarrollo sostenible. La misión es proporcionar a los amantes del chocolate orgánico una experiencia excepcional y a la vez fomentar e incentivar prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente, Eco Cacao S.A.C. se esforzará por ser líderes en producción del chocolate orgánico, ofreciendo productos deliciosos y de alta calidad que satisfagan los gustos y valores de sus clientes. El público objetivo está enfocado en los sectores A y B de Lima Metropolitana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectComercialización
dc.subjectProducción
dc.subjectChocolates orgánicos
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de chocolates orgánicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución