dc.contributorGarcía Moreno, Katerine Maite
dc.creatorEspinoza Alva, Valery Gineth
dc.creatorSanchez Garcia, Johan Manuel
dc.date.accessioned2023-08-23T17:11:22Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:56:16Z
dc.date.available2023-08-23T17:11:22Z
dc.date.available2024-05-09T21:56:16Z
dc.date.created2023-08-23T17:11:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3064
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401276
dc.description.abstractAntecedentes y objetivos: En diciembre de 2019, en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China se reportó el brote de una nueva enfermedad respiratoria. La cual causa el síndrome respiratorio agudo severo, tiene como agente patológico a un nuevo coronavirus, identificado como SARS-CoV-2. Se encontró gran mortalidad en población con factores de riesgo cardiovascular y enfermedades preexistentes que agravaron la evolución clínica y el riesgo de mortalidad. Múltiples investigaciones se dirigieron al análisis de la relación de ambas enfermedades. Por tal motivo el objetivo de este trabajo fue describir las características bibliométricas de las publicaciones relacionadas a Covid-19 y enfermedad cardiovascular. Materiales y métodos: Este trabajo de investigación, fue un estudio descriptivo de enfoque bibliométrico, basándose en el análisis de los artículos científicos publicados sobre factores de riesgo cardiovascular y Covid-19 a través de la base de datos de SCOPUS hasta julio de 2023. Resultados: Se obtuvieron 481 artículos, los que en su mayoría fueron observacional de tipo cohorte y publicados en idioma inglés. El país que mayor producción científica tuvo fue EE.UU. La mayor cantidad de apariciones de un autor fue en 9 artículos. Menos de la mitad tuvieron financiamiento alguno. Conclusiones: Se ha observado que el interés sobre saber más acerca del tema va en aumento, por ello es necesario incentivar la publicación de más artículos relacionados al tema para fortalecer la base bibliográfica y conocer el curso de los factores de riesgo cardiovascular post Covid-19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectCovid-19
dc.subjectInfecciones por Coronavirus
dc.subjectEnfermedades Cardiovasculares
dc.subjectFactores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca
dc.titleEstudio bibliométrico: Covid-19 y enfermedad cardiovascular
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución