dc.contributorZarate Rendon, Daniel Alexis
dc.creatorYep Lopez, Sophie
dc.date.accessioned2023-12-18T19:56:00Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:56:15Z
dc.date.available2023-12-18T19:56:00Z
dc.date.available2024-05-09T21:56:15Z
dc.date.created2023-12-18T19:56:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3221
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401273
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de fluralaner para el tratamiento y control de garrapatas en cuarenta y seis caninos infestados naturalmente con Rhipicephalus sanguineus. Los cánidos fueron agrupados en tres grupos experimentales: el Grupo A (n=30) fue tratado con fluralaner (FLU) (10-22 mg/kg) por vía oral cada 28 días por 56 días; al Grupo B (n=08) se le administró una formulación a base de sarolaner (SAR) (2-4 mg/kg) por vía oral cada 28 días por 56 días y al Grupo C (n=08) se le administró una tableta sin principio activo (CONTROL). Antes de aplicar el producto, se realizaron conteos de garrapatas 7 días previos y luego se efectuaron conteos a las 8 horas, 1, 2, 7, 14, 28, 42, 56, 70, 84 y 98 días después del tratamiento, siguiendo las indicaciones de AgroVet Market, según lo señalado por Yep et al. en 2022. La eficacia se evaluó en función del porcentaje de reducción del número de garrapatas. FLU demostró una eficacia superior al 86% desde las 8 horas después de la aplicación y alcanzó una reducción del 100% en el número de garrapatas en el día 28, manteniendo esta eficacia hasta el día 98. Se aplicaron las pruebas estadísticas de Kruskal-Wallis y rango con signo de Wilcoxon para comparar los resultados entre grupos, y las medidas post-tratamiento vs. las medidas basales, respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la eficacia entre FLU y SAR en ningún caso. Se puede concluir que el fluralaner, administrado a una dosis de 10-22 mg/kg cada 28 días, resulta altamente efectivo para controlar las infestaciones de garrapatas Rhipicephalus sanguineus en perros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectFluralaner
dc.subjectEficacia
dc.subjectGarrapata canina marrón
dc.subjectRhipicephalus sanguineus
dc.titleEvaluación de la eficacia del tratamiento con fluralaner oral en caninos naturalmente infestados con Rhipicephalus sanguineus en un albergue canino en Cieneguilla, Lima, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución