dc.contributorMayta Tovalino, Frank Roger
dc.creatorGarcia Fuentes, Walkiria Maria
dc.creatorEspinoza Rodriguez, Leonardo Alejandro
dc.date.accessioned2023-12-14T02:37:59Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:56:15Z
dc.date.available2023-12-14T02:37:59Z
dc.date.available2024-05-09T21:56:15Z
dc.date.created2023-12-14T02:37:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3215
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9401271
dc.description.abstractAntecedentes: El objetivo de este estudio fue describir las características bibliométricas de la producción científica sobre el tratamiento de tumores cerebrales con radiocirugía gamma knife en Scopus a través de un estudio retrospectivo que analiza publicaciones en los últimos 10 años. Métodos: Se utilizó la base de datos de Scopus (ElSevier), para recolectar todos los estudios relevantes para este análisis bibliométrico. Los datos se descargaron como un archivo .csv de Scopus y luego se exportaron a Microsoft Excel para la presentación mediante tablas y para un análisis más detallado, el archivo .csv se exportó a SciVal. Se analizó el número de documentos y citas para los más productivos países, instituciones, revistas y autores que publican documentos científicos sobre el uso de radiocirugía gamma knife para tumores cerebrales. Resultados: Se obtuvieron 458 metadatos de las publicaciones científicas, sobre las cuales se aplicó criterios de inclusión y exclusión, quedando 248 estudios. El pico máximo de publicaciones fue 2018 con 31 publicaciones y el pico mínimo fue 2015 con 18. Los subtemas más relacionados fueron neurología, cirugía y oncología y la mayoría de documentos recuperados solo tenía colaboración institucional. En cuanto a revistas más productivas, se encuentra primero Journal of Neurosurgery con 23 publicaciones, dentro de los países con mayores publicaciones científicas tenemos a Estados Unidos, Japón y China. Siendo Estados Unidos el país con más cantidad de producciones, University of Texas MD Anderson Cancer Center fue la principal universidad con mayor producción científica y Sheehan y Trifiletti, autores estadounidenses, dominan la lista con el mayor número de documentos. Conclusión: Se concluyó que la producción científica con respecto a cirugía gamma knife y tumores cerebrales ha ido en aumento durante los últimos 10 años, con una gran incidencia durante 2018 y la mayor cantidad de artículos publicados se ubicaron en el primer cuartil…
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.relationhttps://doi.org/10.1155/2022/7136868
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBibliometría
dc.subjectCáncer Cerebral
dc.subjectRadiocirugía Gamma Knife
dc.subjectScopus
dc.titleAnálisis bibliométrico de 10 años sobre tumores cerebrales tratados con radiocirugía Gamma Knife: visualización, características y tendencias científicas (2011-2020)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución