dc.contributorIrigoin Cabrera, Ulises Octavio
dc.creatorBaca Ibaran, Carlos
dc.creatorWong Aspajo, Jhosept Nikita
dc.date.accessioned2023-04-03T19:33:58Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:48:35Z
dc.date.available2023-04-03T19:33:58Z
dc.date.available2024-05-09T21:48:35Z
dc.date.created2023-04-03T19:33:58Z
dc.date.issued2022-11-23
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400666
dc.description.abstractEn esta investigación descriptiva, se propone contribuir al conocimiento sobre el tema de caracterización de suelos con fines de cimentación de edificaciones en un terreno ubicado en la selva peruana de propiedad de la Institución Educativa N° 60778. Se obtiene resultados aplicando el método de Wenner y el estudio convencional de la Mecánica de Suelos, encontrándose que la evaluación del corte geológico y características del suelo determinados por medición de resistividad eléctrica es concordante con el perfil estratigráfico y tipo de suelos encontrados por los estudios de la Mecánica de Suelos; asimismo, es 20 veces más eficiente en tiempo y costo que el método convencional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResistividad eléctrica
dc.subjectperfil geológico
dc.subjectpropiedades físicas de suelos
dc.titleResistividad eléctrica del terreno y caracterización del suelo de fundación de la institución educativa N° 60778, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Perú 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución