dc.contributorRíos Pérez, Cecilia
dc.creatorMathews Shapiama, Nuria Ingri
dc.date.accessioned2023-03-24T15:33:03Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:48:30Z
dc.date.available2023-03-24T15:33:03Z
dc.date.available2024-05-09T21:48:30Z
dc.date.created2023-03-24T15:33:03Z
dc.date.issued2023-03-08
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400650
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue: Identificar el uso de materiales estructurados y no estructurados La investigación fue de tipo descriptivo. Conllevando con ello, la necesidad del uso de Materiales Estructurados y Materiales No Estructurados, como medios de aprendizaje en beneficio de los estudiantes. La presente investigación, demuestra que el uso de materiales estructurados y materiales no estructurados contribuye de manera didáctica y facilita la enseñanza de los docentes, de esta manera los estudiantes tendrán mejor entendimiento de lo aprendido
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMateriales didácticos
dc.subjectmateriales estructurados
dc.subjectmateriales no estructurados
dc.titleUSO DE MATERIALES ESTRUCTURADOS Y NO ESTRUCTURADOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución