dc.contributorMartínez Quiroz, Enrique Napoleón
dc.creatorJulca Rimarachin, Pamela Isabel
dc.date.accessioned2023-03-14T19:30:00Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:48:26Z
dc.date.available2023-03-14T19:30:00Z
dc.date.available2024-05-09T21:48:26Z
dc.date.created2023-03-14T19:30:00Z
dc.date.issued2022-09-14
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400629
dc.description.abstractEn la investigación el objetivo es la determinación de los rendimientos de la mano de obra, para lo cual se controló el rendimiento de la mano de obra durante el proceso, teniendo como base lo descrito en el expediente técnico, para luego comparar con lo real ejecutado en las actividades extracción y selección de piedra y el relleno de gavión de 5 x 2 x 0.3 m. La elaboración de tablas para la toma de datos en el campo y procesarlas en gabinete, llegando a comparar los rendimientos de mano de obra en los Trabajos obtenidos en obra con los Rendimientos de los Análisis de Costos Unitarios del Expediente Técnico. Siguiendo la metodología establecida por CAPECO, indicada por Ramos Salazar, Jesús (2004), considerando las horas hombre consumidas, el rendimiento diario estipulado en el expediente técnico y siguiendo los protocolos, para ejecutar los rendimientos diarios se logró obtener lo real ejecutado. Los resultados en la ejecución de la actividad de extracción y selección de piedra, no se generó dificultades durante la ejecución de la obra, siendo los metrados real ejecutados coincidentes con los programados en el expediente técnico; pero en lo referente al armado, instalación y colocación de gavión de 5 * 2 *0.3m, el consumo de la mano de obra fue de 64hh, programadas y 194 hh ejecutadas. En conclusión, en todo tipo de obra el contratista que ejecuta dicha obra es realizarla en el tiempo contratado, para que se cumpla dicha meta los rendimientos en obra tienen que cumplirse de acuerdo a los rendimientos establecidos en los análisis de costos unitarios del expediente técnico contratado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cientìfica del Perù
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRendimiento de mano de obra
dc.subjectRendimiento programado
dc.subjectrendimiento real ejecutado
dc.titleAnálisis de rendimiento de mano de obra en creación del servicio de protección contra inundaciones de la margen derecha del río Huallaga km 0+000 al 2+122 en la localidad de Pilluana, provincia de Picota, departamento de San Martín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución