dc.contributorAtarama Lonzoy, Aldo Nervo
dc.creatorMesía Villacorta, Pier Alexander
dc.creatorArista Aguilar, Carlos Alonso
dc.date.accessioned2022-04-04T15:27:10Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:45:02Z
dc.date.available2022-04-04T15:27:10Z
dc.date.available2024-05-09T21:45:02Z
dc.date.created2022-04-04T15:27:10Z
dc.date.issued2020-04-30
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/1753
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9400106
dc.description.abstractEl presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los Jueces Supremos integrantes de la Sala Penal Permanente Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N.º 564-2016/LORETO, realizan un ponderado análisis, respecto de la apariencia del derecho en la medida de prisión preventiva; se tiene que el OBJETIVO de la referida Casación es determinar si para la prisión preventiva solo se requiere un alto grado de probabilidad de la comisión del delito. MATERIAL y MÉTODOS; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación Nº 564-2016/LORETO, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el RESULTADO, el Colegiado Supremo, ESTABLECE como doctrina jurisprudencial el fundamento cinco de la presente Sentencia, respecto a la medida de detención preventiva. En CONCLUSIÓN, a través de la casación, se determina que para que se le imponga la medida cautelar de prisión preventiva a una persona investigada por la realización de un injusto penal, debe establecerse esa alta probabilidad en los hechos que sustentan la imposición de dicha medida, en tal contexto se analiza y estudia los parámetros que debe de contener la “alta probabilidad” corroborando estos aspectos con los acuerdos plenarios, la jurisprudencia vinculante de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Tribunal Constitucional, para mejor entender la dinámica de este supuesto procesal, que permita desarrollar el proceso penal en el ámbito de la protección de los derechos fundamentales a la libertad, de defensa y debido proceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlta probabilidad
dc.subjectimputación objetiva
dc.subjectimputación subjetiva
dc.subjectinjusto penal
dc.subjectprisión preventiva
dc.subjectderecho de defensa
dc.subjectdebido proceso
dc.titleLa alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución