dc.contributorWong Ramírez, Félix
dc.creatorBautista Serpa, Liliana
dc.date.accessioned2021-04-08T17:37:38Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:41:53Z
dc.date.available2021-04-08T17:37:38Z
dc.date.available2024-05-09T21:41:53Z
dc.date.created2021-04-08T17:37:38Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/1227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399586
dc.description.abstractIquitos, caracterizada por la ausencia de agregado grueso y presencia de arena de granulometría fina, con poca presencia de arenas de tamaño medio. El principal material de construcción es el concreto cemento-arena, elemento de características diferentes al concreto convencional preparado en el resto del país, quien es heterogéneo y discontinuo, por tanto, expuesto al ingreso de agentes agresivos que producen su deterioro físico y químico afectando su durabilidad. La permeabilidad es la propiedad del concreto que facilita el ingreso de estos agentes, estando muy relacionada a su velocidad de deterioro. Según Kumar Mehta, la permeabilidad depende de su relación agua/cemento, tamaño máximo del agregado, tiempo de curado y tipo de cemento. El problema general ¿cuál es el nivel de permeabilidad en el concreto cemento-arena de la ciudad de Iquitos-2019? El objetivo es determinar la permeabilidad al agua en el concreto cemento-arena de la ciudad de Iquitos. Se realizaron ensayos mediante la norma europea EN 12390-8. Como información adicional se realizó el ensayo de permeabilidad según norma colombiana NTC 4483, y el ensayo de densidad, absorción y vacíos en concreto endurecido según norma ASTM C642. Para el ensayo de permeabilidad, se elaboraron 33 especímenes de concreto cemento-arena, preparados para diferentes relaciones agua/cemento de la siguiente manera: 6 especímenes por cada mezcla de relación agua/cemento de 0.55, 0.60. 0.70 y 0.75, y 3 especímenes por cada mezcla de relación agua/cemento de 0.60, 0.70 y 0.75. Estos especímenes se ensayaron según norma EN 12390-8 y la NTC 4483 respectivamente. En los resultados se obtuvieron que en las mezclas de relación a/c de 0.55 y 0.66 se obtiene una permeabilidad media, y en las relaciones de 0.70 y 0.75 la permeabilidad es alta. La permeabilidad en el concreto cemento- arena es mayor que un concreto convencional, y la relación existente entre la permeabilidad y la relación agua/cemento es directa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPermeabilidad
dc.subjectConcreto cemento-arena
dc.subjectIndicador de durabilidad
dc.titleLA PERMEABILIDAD AL AGUA EN EL CONCRETO CEMENTO-ARENA. INDICADOR DURABILIDAD, IQUITOS - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución