dc.contributorPautrat Robles, Gisela
dc.creatorMontero Freitas, Lilian Priscila
dc.date.accessioned2020-10-06T15:28:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:40:40Z
dc.date.available2020-10-06T15:28:26Z
dc.date.available2024-05-09T21:40:40Z
dc.date.created2020-10-06T15:28:26Z
dc.date.issued2020-01-24
dc.identifierhttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/1018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399399
dc.description.abstractIntroducción El puerperio es la etapa que transcurre después de la expulsión de la placenta hasta los 42 días posteriores al parto, Según la Organización Mundial de la Salud la mayoría de las muertes maternas son evitables. Todas las mujeres necesitan acceso a la atención prenatal durante la gestación, a la atención especializada durante el parto, y a la atención y apoyo en las primeras semanas tras el parto. Objetivo Identificar las actitudes y prácticas frente a las señales de peligro en el puerperio en el Hospital Iquitos César Garayar García de mayo a julio 2019. Metodología El estudio de investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por 540 puérperas de parto vaginal atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García de mayo a julio del 2019. La muestra estuvo conformada por 178 puérperas de parto vaginal. Resultado Al analizar las características sociodemográficas, en el estudio se encontró que el 58.4% de las puérperas tienen de 20-34 años, 68.0% de nivel secundario, 53.4% de procedencia urbana, 79.2% convivientes, 65.7% son amas de casa, 47.8% respondieron que viven con la pareja e hijos, 61.8% son multíparas, 64.0% tenían más de 6 atenciones prenatales, 98.3% tienen prácticas adecuadas y 97.2% conductas positivas frente a las señales de peligro. Conclusión Las puérperas atendidas en el “Hospital Iquitos César Garayar García” tienen actitudes positivas y prácticas adecuadas frente a las señales de peligro en el puerperio, por lo que se acepta la hipótesis alterna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeñales de peligro, actitud, prácticas, puerperio
dc.titleActitudes y prácticas frente a las señales de peligro en el puerperio en el Hospital Iquitos César Garayar García de mayo a julio 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución