dc.contributor | Rodríguez Monzón, Yesica Liliana | |
dc.contributor | - | |
dc.creator | Lañas Saldarriaga, Diego Alexis | |
dc.date.accessioned | 2024-04-11T23:43:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T21:16:46Z | |
dc.date.available | 2024-04-11T23:43:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T21:16:46Z | |
dc.date.created | 2024-04-11T23:43:37Z | |
dc.date.issued | 2024-04-11 | |
dc.identifier | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5434 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399220 | |
dc.description.abstract | La presente investigación enfatizó en el tiempo de hacer vida en común de los
cónyuges, en donde esta se va relacionando con las consecuencias generadas a quien resulte más perjudicado por la separación de hecho, dando paso a la indemnización respectiva estipulada en el artículo 345-A, siguiendo para ello, las reglas establecidas por el Tercer Pleno Casatorio Civil, en donde se contemplan cuatro criterios para la identificación del cónyuge perjudicado la cual en base a ello, se procederá a fijar la indemnización por la separación de hecho, aunque estos no son los únicos en las que se debe fijar el juez para resolver dichas controversias, sino que debe evaluar en el caso específico que circunstancias ostenta cada pareja en particular, todo ello en mérito a la solidaridad familiar. Para la realización de esta investigación, se ha seguido con un procedimiento riguroso para dar con el objeto de estudio que buscó determinar la influencia de la durabilidad de la vida en común para indemnizar al cónyuge perjudicado por separación de hecho, a cual se abordaron tanto aspectos jurídicos como doctrinarios aludidos al ámbito de derecho de familia, entrelazando ello con las respuestas brindadas por los participantes a través de la técnica de la entrevista utilizada, conjuntamente con aquellos
antecedentes escogidos que ofrecen un aporte a la investigación, reflejándose ello en la discusión de resultados, teniendo como resultado más resaltante lo referido en cuanto al daño influenciado por la realización de la vida en común de los cónyuges por un tiempo considerablemente largo, manifestando que la durabilidad de la vida en común de los cónyuges supone una mayor afectación en comparación a una pareja cuyo matrimonio y en especial, su realización de la vida en común haya no durado mucho tiempo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Indemnización | |
dc.subject | Vida en común | |
dc.subject | Cónyuge perjudicado | |
dc.subject | Proyecto de vida matrimonial | |
dc.title | Influencia de la durabilidad de la vida en común para indemnizar al cónyuge perjudicado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |