dc.contributorAmaya Alvarado, Paolo Andre
dc.creatorVillalobos Olortegui, Juan Carlos
dc.creatorZapata Vigil, Cristhian Silver
dc.date.accessioned2024-04-11T17:14:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:16:23Z
dc.date.available2024-04-11T17:14:06Z
dc.date.available2024-05-09T21:16:23Z
dc.date.created2024-04-11T17:14:06Z
dc.date.issued2024-04-11
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399182
dc.description.abstractLa investigación científica estuvo orientada a determinar la influencia del programa de seguridad basado en el comportamiento en la accidentabilidad laboral en una empresa de construcción, 2022. Presentó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, tuvo un alcance explicativo y diseño no experimental y transversal. La técnica e instrumento empleado fueron la encuesta y cuestionario de 16 ítemsrespectivamente, este último fue validado y confiable. La población fue de 123 trabajadores y lamuestra fue de 70 trabajadores de una empresa de construcción, para determinar el muestrario se empleó el método no probabilístico, modelo por conveniencia. En fundamento a los resultados obtenidos tras estudio estadístico, se concluyó que existe dominio significativo (p < 0.05), moderada eficiente y (con factor de relación de 0,439) del programa de seguridad basado en el comportamiento sobre la accidentabilidad laboral en la entidad en estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidentabilidad laboral, seguridad basada en el comportamiento, construcción e influencia.
dc.titleInfluencia del Programa Seguridad basado en el comportamiento en la accidentabilidad laboral en una empresa de construcción 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución