dc.contributorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.contributor-
dc.creatorMelgarejo Coronel Fernando Juan
dc.creatorFernández Medrano Marco Antonio Eulogio
dc.date.accessioned2024-04-11T16:52:01Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:16:20Z
dc.date.available2024-04-11T16:52:01Z
dc.date.available2024-05-09T21:16:20Z
dc.date.created2024-04-11T16:52:01Z
dc.date.issued2024-04-11
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399175
dc.description.abstractLa indagación se propuso estudiar la asociación entre adicción a los videojuegos y agresión en alumnos del 1º al 5º grado de educación secundaria del centro educativo público “Fe y Alegría 17” del distrito de Villa El Salvador. Se empleó una muestra de 242 estudiantes, encuestados aplicando un muestreo no probabilístico intencional. El tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se administraron los siguientes instrumentos: El Test de Dependencia a los Videojuegos (TDV) de Chóliz y Marco (2011) y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992), que contaban con evidencias de confiabilidad y validez en nuestro contexto. Entre los principales resultados, se encontró que el 48.8% (118) de los participantes obtuvieron un grado moderado y grave de adicción a los videojuegos y el 20.3% (49), un grado alto y muy alto de agresión. Por otro lado, se corroboró una correlación de tipo directa, de intensidad baja y estadísticamente significativa (rho = 0.351; p = 0.000) entre las variables. Las dimensiones de la variable adicción a los videojuegos: abuso y tolerancia, abstinencia, problemas ocasionados por los videojuegos y dificultad en el control obtuvieron correlaciones estadísticas significativas, de tipo directa y de intensidad variable entre baja y muy baja con las dimensiones de la variable agresión: Agresión verbal, agresión física, hostilidad e ira. Se concluye que, a mayor adicción a los videojuegos, mayor es la agresión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdicción
dc.subjectvideojuegos
dc.titleAdicción a videojuegos y su relación con la agresión en adolescentes de un Centro Educativo Público de Villa El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución