dc.contributorCabrera Sandoval, Carlos Felix
dc.contributor-
dc.creatorEnríquez Montalvo, Orlando Elías
dc.creatorRojo Villacorta, Emilia Beatriz
dc.date.accessioned2024-04-10T20:41:43Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:48Z
dc.date.available2024-04-10T20:41:43Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:48Z
dc.date.created2024-04-10T20:41:43Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399114
dc.description.abstractEl informe de tesis se realizó con la finalidad de establecer la relación entre adicción a redes sociales e impulsividad en los adolescentes de una Institución Educativa de Chaclancayo, 2022. Utilizó un enfoque cuantitativo, nivel correlativo-descriptivo y no experimental. La población considerada fueron 100 adolescentes, donde la muestra fue censal bajo un muestreo no probabilístico puesto que fue el 100% de la población, utilizando la técnica de encuesta de acuerdo al cuestionario de la adicción a las redes sociales (ARS) y la escala de impulsividad de Barrat (BIS–11), así mismo, se realizó un análisis estadístico inferencial a través del Programa estadístico SPSS v. 26. En los resultados obtenidos, se identificó la conexión entre las variables estudiadas con la correlación de Spearman de 0.339 y con un nivel de significancia menos a 0.05, lo cual indicó que hay una correlación positiva media. Determinando así que, la impulsividad que presentaron los adolescentes se encuentra estadísticamente relacionada con la adicción a las redes sociales. Finalmente, se evidenció que el 66% de los estudiantes se encuentran en un promedio alto en la adicción a redes sociales, de la misma manera en los niveles de impulsividad el nivel predominante fue el alto, siendo que el 100% de la población se ubicó en este rango.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdicción
dc.subjectredes sociales
dc.subjectimpulsividad
dc.subjectadolescentes
dc.titleAdicción a redes sociales e impulsividad en adolescentes de una Institución Educativa de Chaclancayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución