dc.contributorSaldaña Milla, Fernando Arístides
dc.contributor-
dc.creatorMartínez Carrión, Cesar Armando
dc.date.accessioned2024-04-10T15:53:24Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:47Z
dc.date.available2024-04-10T15:53:24Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:47Z
dc.date.created2024-04-10T15:53:24Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399104
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo la implementación de una incubadora semiautomática que mejore la producción de huevos de aves de corral, y a la vez determinar las medidas apropiadas de temperatura y humedad en el interior de la incubadora para su optima producción. Este estudio fue de tipo descriptivo experimental con diseño de post prueba. Se realizaron 4 pruebas con una población de 72 huevos de aves de corral combinando temperatura de 38°C - 38.5 °C y una humedad relativa de 50 % – 70 %. De acuerdo al estudio experimental se pudo observar que la mejor productividad en temperatura es de 38.5 °C y una humedad relativa de 50% logrando un 89.06 % de eficiencia en la producción dentro de la máquina incubadora. Concluyendo que el prototipo de incubadora semiautomática implementada obtiene una elevada calidad en la producción de aves de corral, con los medios estandarizados más adecuados de temperatura y humedad.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectincubadora
dc.subjecttemperatura
dc.subjecthumedad
dc.subjecthuevos
dc.subjectproductividad
dc.titleIncubadora casera semiautomática para huevos de aves de corral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución