dc.contributorAguilar Armas, Haydee Mercedes
dc.contributor-
dc.creatorAlva Labajos, Antonio
dc.creatorBarzola Hinostroza, Ynés Milagros
dc.date.accessioned2024-04-10T14:54:30Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:46Z
dc.date.available2024-04-10T14:54:30Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:46Z
dc.date.created2024-04-10T14:54:30Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399101
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como fin analizar la relación entre el estrés laboral y la satisfacción sexual en adultos jóvenes. El enfoque se adhiere al paradigma cualitativo y hace uso del método inductivo, que conllevó a la realización de una revisión rigurosa para generar contribuciones valiosas basadas en el conocimiento existente. Tras profundizar en la búsqueda de estudios bibliográficos, inicialmente se encontraron 50 artículos científicos de los cuáles se seleccionaron y examinaron 35 con acceso abierto, siguiendo los criterios de inclusión-exclusión. Los resultados señalan la existencia de una relación significativa entre ambas variables. En términos generales, se encontró que el estrés laboral puede tener un impacto inverso y/o negativo en la satisfacción sexual y en la calidad de las relaciones de parejas jóvenes. Algunas teorías asociadas al estudio fueron el Modelo de Siegrist, Modelo de la Respuesta Sexual Humana y el Modelo de los Enfoques de la Satisfacción Sexual. Entre los aspectos más significativos se destacan la comunicación eficaz, la afinidad de personalidades, las influencias provenientes de la familia y amigos, la gestión conjunta de los recursos financieros y la resolución de conflictos. Se llega a la conclusión de que, en el contexto del estrés laboral, se identifican factores personales, conflictos interpersonales y deficiencias en la comunicación como elementos reconocidos. Se hace necesario mantener una conciencia constante y realizar esfuerzos activos para preservar y fomentar esta faceta fundamental de la vida.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectestrés laboral
dc.subjectsatisfacción sexual
dc.subjectadultos jóvenes
dc.titleEstrés laboral y satisfacción sexual en adultos jóvenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución