dc.contributorVera Calmet, Velia Graciela
dc.contributor-
dc.creatorEnciso Yupanqui, Yovana
dc.creatorZamudio Burgos, Karina Paola
dc.date.accessioned2024-04-10T14:29:07Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:46Z
dc.date.available2024-04-10T14:29:07Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:46Z
dc.date.created2024-04-10T14:29:07Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399099
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo analizar la violencia en mujeres víctimas de dependencia económica. El diseño de investigación fue bibliográfico y no experimental, se señala que este tipo de investigación implica en consultar, detectar y obtener las bibliografías o referencias que son muy útiles para la finalidad del estudio, la información recopilada fue a través del análisis documental. Los resultados obtenidos demuestran que la dependencia económica es considerada como un factor de riesgo en la violencia familiar, además la falta de dinero y estudios en las mujeres en su mayoría continúan con un circuito de violencia, debido a que no cuentan con las herramientas adecuadas para afrontar solas por miedo a la soledad, de empezar de nuevo, a no poder cubrir sus gatos básicos de ellas y de sus hijos.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectdependencia
dc.subjectviolencia
dc.subjectfamilia
dc.subjectmujer
dc.titleDependencia económica en mujeres víctimas de violencia familiar desde un modelo sistémico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución