dc.contributorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.contributor-
dc.creatorSea Tello, Mónica Araselly
dc.date.accessioned2024-04-10T13:59:58Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:45Z
dc.date.available2024-04-10T13:59:58Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:45Z
dc.date.created2024-04-10T13:59:58Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5310
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399096
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la importancia de la madurez neuropsicológica en infantes de 3 a 6 años, a través de la exposición referencial sobre el desarrollo neuropsicológico y el campo de la evaluación e intervención neuropsicológica. La metodología fue analítica-descriptiva, calificándose el presente trabajo como una investigación documental. A partir de la recopilación de artículos y libros relevantes sobre el tema, se llegaron a los siguientes resultados documentales: La importancia y actualización de los saberes científicos sobre el desarrollo del sistema nervioso en las etapas de vida, donde se analizó su interacción con el ambiente y la genética, impactando en los procesos cognitivos y el cerebro. Ante las diversas patologías que surjan en el proceso madurativo, se expone el campo de la evaluación neuropsicológica, destacando sus objetivos según el contexto y ámbito, sus niveles de prevención y sus procedimientos. El diagnóstico neuropsicológico es la síntesis del proceso evaluativo y se divide en tres niveles. Finalmente, se expone un protocolo para la evaluación neuropsicológica en infantes.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectmadurez neuropsicológica
dc.subjectneuropsicología
dc.subjectdesarrollo del niño
dc.titleMadurez Neuropsicológica en Niños de 3 a 6 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución