dc.contributorSoriano Paredes, Emilio Alberto
dc.creatorBaca Ruiz, Lucila
dc.date.accessioned2024-04-10T06:55:42Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:27Z
dc.date.available2024-04-10T06:55:42Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:27Z
dc.date.created2024-04-10T06:55:42Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399081
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo describir e identificar los niveles de aprendizaje lecto-escritura en estudiantes de primaria de una institución educativa en Huamansaña – Curgos, 2022. Asimismo, la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y su diseño de investigación descriptivo simple. El trabajo se realizó en una población conformada por estudiantes de primaria y una muestra de 15 estudiantes que cursan el grado de 1° y 2° grado de primaria. El instrumento utilizado fue la betería de evaluación de los procesos lectores, revisada – PROLEC – R de Cuetos, Rodríguez, Ruano y Arribas (2007), para obtener los procesos lectores respectivos. Mediante tablas de frecuencia y gráficos, se ha descrito la interpretación de los resultados. Se ha validado la prueba mediante criterio de jueces el cual fue con una aprobación de 100% y la confiabilidad se hizo utilizando el estadístico Alpha de Cronbach con un resultado de ,773. Asimismo, los resultados obtenidos reflejaron que en la primera dimensión un 66.7% en nivel de dificultad leve en el indicador nombre o sonido de las letras, asimismo, un 53,3% en nivel de dificultad leve en el indicador de igual – diferente; en la segunda dimensión un 60% se situó en un nivel de dificultad leve en el indicador lectura de palabras, asimismo un 53.3% se situó en un nivel de dificultad leve en el indicador lectura de pseudopalabras; en la tercera dimensión un 53,3% en el nivel de dificultad leve en el indicador estructuras gramaticales, asimismo un 66,7% en un nivel normal en el indicador signos de puntuación; finalmente, en la cuarta dimensión un 40% se situó en un nivel de dificultad leve en el indicador comprensión de oraciones, asimismo un 73,3% se situó en un nivel de dificultad leve en el indicador de comprensión de textos, un 53,3% se situó en un nivel de dificultad leve en el indicador de comprensión oral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI.
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLectoescritura y educación primaria.
dc.titleNivel de aprendizaje lecto-escritura en estudiantes de primaria de una Institución Educativa en Huamansaña, Curgos - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución