dc.contributorBardales Aguirre, Lucía Beatriz
dc.contributor-
dc.creatorMinaya Cruz, Deyvi Orlando
dc.date.accessioned2024-04-10T03:22:09Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:24Z
dc.date.available2024-04-10T03:22:09Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:24Z
dc.date.created2024-04-10T03:22:09Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5285
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399071
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico. El tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental transversal. En la recolección de datos referente a los estilos de aprendizaje, se aplicó el cuestionario de Honey-Alonso a 86 estudiantes de los ciclos III (14 estudiantes), V (14 estudiantes), VII (33 estudiantes) y IX (25 estudiantes) de la Universidad mencionada. Por otra parte, para el rendimiento académico se utilizó el registro de notas académicas de los estudiantes de la carrera de ingeniería mecánica. Para el proceso de la información se utilizó el programa estadístico SPSS, con lo que se obtuvieron preferencia alta en las dimensiones teóricas de 76% y pragmáticas 64% de los estilo de aprendizaje; respecto al rendimiento académico se observó que la mayoría de estudiantes de ingeniería presentan un nivel de rendimiento académico en proceso (notas entre 11 y 14) por el 65,1%; respecto a la prueba de normalidad, se obtuvo valores menores a 5% (p<0.05) demostrándose que no tiene una distribución normal, por lo cual se utilizó la prueba no paramétrica correlación de spearman para determinar la relación del rendimiento académico con los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático, con lo que se corroboró una significancia de 0.012 con el estilo reflexivo, eso demuestra que tiene una correlación positiva muy débil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstilos de aprendizaje
dc.subjectrendimiento académico
dc.subjectestilo activo
dc.subjectestilo reflexivo
dc.subjectestilo teórico
dc.subjectestilo pragmático
dc.titleEstilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de ingeniería de una universidad pública 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución