dc.contributorMiranda Chávez, Alcibíades Helí
dc.contributor-
dc.creatorPonce Godoy, Waldir Carlos Fernando
dc.date.accessioned2024-04-10T00:19:43Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:22Z
dc.date.available2024-04-10T00:19:43Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:22Z
dc.date.created2024-04-10T00:19:43Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399060
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la Mecánica Corporal en personal de salud de la clínica Occupational Health - Lima, 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, transversal y no experimental, conto con la participación de 36 trabajadores de salud, se utilizó la técnica de la encuesta, a través del cuestionario auto elaborado sobre el nivel de conocimiento, y guía de observación para medir el cumplimiento de la mecánica corporal. Se evidencio que la totalidad de profesionales evaluados poseen un adecuado nivel de conocimientos, mientras que el 72% de profesionales cumplen los principios básicos de la mecánica corporal. A través de la prueba Spearman con una significancia bilateral 0.674, se concluyó que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la mecánica corporal, así mismo ninguno de los componentes del nivel de conocimiento se relaciona con el cumplimiento de la mecánica corporal, ni viceversa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConocimiento
dc.subjectcumplimiento
dc.subjectmecánica corporal
dc.subjectpersonal de salud
dc.titleNivel de conocimiento y cumplimiento de la mecánica corporal en personal de salud de la Clínica Occupational Health – Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución