dc.contributorVelásquez Cueva, Héctor Israel
dc.creatorVilca Valderrama, Santos Anita
dc.date.accessioned2024-04-09T23:41:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:15:21Z
dc.date.available2024-04-09T23:41:27Z
dc.date.available2024-05-09T21:15:21Z
dc.date.created2024-04-09T23:41:27Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9399053
dc.description.abstractSe tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la autoeficacia y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cajabamba. Para ello se empleó un diseño no experimental, correlacional, descriptivo, transversal, de enfoque cuantitativo, con una muestra de 47 estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cajabamba; además, se aplicó el cuestionario de escala Likert para la recolección de datos. Los resultados indicaron que hay relación altamente significativa (0.001 < 0.01), con un grado de relación positivo moderado (Rho = 0,672**); de tal forma, se concluye que existe relación altamente significativa, positiva – moderada entre la autoeficacia y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cajabamba.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectautoeficacia, estrés académico y estresores académicos
dc.titleAutoeficacia y estrés académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Cajabamba, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución