dc.contributorVelasquez Cueva, America Vanesa
dc.creatorLópez Correa, Dolmo Eleel
dc.creatorMiranda Pascacio, Demetrio
dc.date.accessioned2024-04-09T04:50:47Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:38Z
dc.date.available2024-04-09T04:50:47Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:38Z
dc.date.created2024-04-09T04:50:47Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398990
dc.description.abstractEl estudio investigativo se efectuó con el propósito de identificar la relación existente entre la aplicación Geogebra y la Resolución de situaciones problemáticas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en estudiantes del Secundaria en una institución educativa, Marañón 2023. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, cuyo diseño correlacional es transversal; en lo referente a población y muestra se consideraron la clase estudiantil secundaria de la provincia perteneciente a la localidad de Marañón cuestionarios con escala valorativa referente a la Geogebra asociado a situaciones problemáticas de equivalencia, regularidad y cambio. Según los resultados obtenidos se concluye que, sí existe relación entre la Geogebra y la Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes del secundaria en una institución educativa, Marañón 2023, es fundamentada con la prueba no paramétrica Rho de Spearman, cuyo p-valor obtenido es 0.000, correspondientemente el coeficiente correlacional Rho es 0.777.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGeogebra, diseño, didáctica, pedagógica, regularidad, equivalencia y cambio.
dc.titleGeogebra y resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes del secundaria en una institución educativa, Marañón 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución