dc.contributorMantilla Gil, Jessica Gabriela
dc.contributor-
dc.creatorGarcía Saavedra, Viviana Lourdes
dc.date.accessioned2024-04-09T04:01:33Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:36Z
dc.date.available2024-04-09T04:01:33Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:36Z
dc.date.created2024-04-09T04:01:33Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398980
dc.description.abstractComo objetivo principal en la investigación fue determinar la relación entre funcionamiento y comunicación familiar en los adolescentes del asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de Piura, 2021. El enfoque de este estudio fue cuantitativo, de tipo básica y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 77 adolescentes del asentamiento humano. Los instrumentos utilizados en la investigación fue la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III), y la escala de comunicación familiar. Finalmente, los resultados hallados refieren que en los resultados obtenidos en la investigación evidencian que si existe relación entre las variables Funcionamiento y Comunicación Familiar según la prueba de correlación de Pearson la significancia es p=.004, es decir, se demuestra cuantitativamente que el funcionamiento familiar se vincula a la comunicación familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFuncionamiento familiar
dc.subjectcomunicación familiar
dc.subjectadaptabilidad
dc.subjectcohesión
dc.titleRelación entre el Funcionamiento y Comunicación Familiar en los adolescentes del asentamiento humano Juan Pablo II del distrito de Piura, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución