dc.contributorMantilla Gil, Jessica Gabriela
dc.contributor-
dc.creatorAranda Pérez, Mildrez Edith
dc.creatorEspejo Zamora, Fabiola Loreine
dc.date.accessioned2024-04-09T03:01:39Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:33Z
dc.date.available2024-04-09T03:01:39Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:33Z
dc.date.created2024-04-09T03:01:39Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398971
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los Estilos de crianza y conductas disruptivas de los adolescentes de una Institución educativa privada Trujillo, 2023. La metodología empleada fue el diseño fue no experimental correlacional de corte transversal en una muestra de tipo censal conformada por un total de 110 estudiantes adolescentes de ambos sexos pertenecientes a la institución educativa “Santo Domingo de Guzmán”. Los instrumentos utilizados para la aplicación fueron Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y Escala de Conductas Disruptivas; y se utilizó como prueba estadística el coeficiente de correlación de Pearson, con procesamiento de datos en el programa Microsoft Excel 2022 y SPSS versión 25. Los resultados predominantes y relevantes reflejaron que no existe una correlación estadísticamente significativa entre los estilos de crianza y conductas disruptivas para rho= -.151, p>0.05. Por lo cual se concluye que los estilos de crianza no influyen a la segunda variable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstilos de crianza
dc.subjectconductas disruptivas
dc.subjectadolescentes
dc.titleEstilos de crianza y conductas disruptivas en adolescentes de una Institución Educativa Privada Trujillo, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución