dc.contributorValverde Reyes, Karin Araceli
dc.creatorCampos Flores, Olga Ruby
dc.creatorLuna Cruz, Karla Carmín
dc.date.accessioned2024-04-09T01:49:56Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:31Z
dc.date.available2024-04-09T01:49:56Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:31Z
dc.date.created2024-04-09T01:49:56Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398960
dc.description.abstractEn el presente trabajo de estudio, tiene como objetivo principal determinar de qué manera la motivación influye en el rendimiento académico de estudiantes de una Institución Educativa de Inicial, Tumbes 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. Los instrumentos son la técnica de evaluación educativa y el instrumento fue la prueba pedagógica. Dentro de los principales resultados tenemos que el 60% de un total de 25 estudiantes de la muestra de estudio, es decir 15 de ellos tienen una motivación alta, mientras que el 28% es decir 7 escolares expresan estar en una motivación media, es decir la mayoría está motivado para realizar sus aprendizajes, en comparación a los estudiantes que manifiestan no estar motivados y se encuentran en el nivel bajo con 12% representado por 3 estudiantes. Es decir, las motivaciones intrínsecas es una fuerza que los están empoderando para sus aprendizajes.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInfluencia, motivación y rendimiento académico.
dc.titleLa motivación para mejorar el rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial Tumbes 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución