dc.contributorValverde Reyes, Karin Araceli
dc.creatorLeva Cascamayta, Alicia
dc.creatorPalomino Valencia, Angela Albertina
dc.date.accessioned2024-04-09T01:21:31Z
dc.date.accessioned2024-05-09T21:14:30Z
dc.date.available2024-04-09T01:21:31Z
dc.date.available2024-05-09T21:14:30Z
dc.date.created2024-04-09T01:21:31Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.identifierhttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9398955
dc.description.abstractEsta investigación se propone evaluar el impacto de la danza en el desarrollo de la inteligencia corporal kinestésica en alumnos de 5 años de la institución educativa Nª 501100 en Cusco, durante el año 2022. Adoptando un enfoque cuantitativo aplicado, se empleó un diseño experimental cuasiexperimental con pruebas previas y posteriores para el grupo experimental y de control. La población estudiada incluyó a 78 estudiantes, y la muestra se limitó a estudiantes de 5 años. Un cuestionario se utilizó como instrumento de recolección de datos para medir la inteligencia corporal kinestésica. Los resultados indican un aumento significativo en el grupo experimental, respaldando la conclusión de que la aplicación de la danza favorece el desarrollo de la inteligencia corporal kinestésica en los estudiantes del nivel inicial Nª 501100 en La Rinconada, Cusco. Este hallazgo se extiende a diversas dimensiones que abarcan las variables de estudio, destacando la relevancia de la danza como herramienta educativa en la formación integral de los niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDanza, inteligencia corporal kinestésica y estudiantes de inicial.
dc.titleLa danza en el desarrollo de la inteligencia corporal kinestesica en estudiantes del Nivel Inicial N° 501100, Cusco, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución